Entorno físico
Cuando monte y utilice cámaras para LPR, tenga en cuenta los siguientes factores relacionados con el entorno:
Iluminación excesiva
Un exceso de luz en el entorno puede provocar una sobreexposición o una mancha:
-
Sobreexposición es cuando las imágenes están expuestas a demasiada luz, lo que resulta en una apariencia quemada y excesivamente blanca. Para evitar la sobreexposición, Milestone recomienda utilizar una cámara con un alto rango dinámico o utilizar un objetivo con iris automático.
-
El iris es la apertura ajustable. Por este motivo, el iris tiene un efecto significativo en la exposición de las imágenes
-
Una mancha es un efecto de la sobreexposición que produce líneas verticales de luz no deseadas en las imágenes. A menudo se debe a ligeras imperfecciones en los dispositivos de carga acoplada (CCD) de las cámaras. Los generadores de imágenes CCS son los sensores utilizados para crear digitalmente las imágenes
Iluminación escasa
Una iluminación demasiado escasa en el entorno o una iluminación externa demasiado escasa pueden provocar una subexposición.
-
La subexposición se produce cuando las imágenes se exponen a muy poca luz, lo que da lugar a una imagen oscura sin apenas contraste (consulte Contraste). Cuando no se puede deshabilitar la ganancia automática (consulte Funciones de cámara no deseadas) o cuando no se puede configurar un tiempo de obturación máximo permitido (consulte Velocidad de la lente y del obturador) para capturar vehículos en movimiento, una luz demasiado escasa provocará inicialmente ruido de ganancia y desenfoque de movimiento en las imágenes y, en última instancia, una subexposición.
Para evitar la subexposición, utilice una iluminación externa suficiente y/o utilice una cámara que tenga suficiente sensibilidad en entornos con poca luz sin utilizar la ganancia
-
Los infrarrojos son otra forma de superar unas condiciones de iluminación difíciles. Puede utilizar una iluminación infrarroja artificial combinada con una cámara sensible a los infrarrojos con un filtro de paso de infrarrojos. Las matrículas retrorreflectantes son especialmente adecuadas para su uso con iluminación infrarroja:
-
La retrorreflectividad se consigue cubriendo las superficies con un material reflectante especial que devuelve una gran parte de la luz procedente de una fuente de luz por el mismo camino por el que vino. Los objetos retrorreflectantes parecen brillar mucho más que otros objetos. Esto significa que por la noche se pueden ver claramente desde distancias considerables. La retrorreflectividad se utiliza con frecuencia para las señales de tráfico, y también se utiliza para diferentes tipos de placas de matrícula
-
-
Circunstancias meteorológicas, como la nieve o la luz solar muy intensa pueden requerir, por ejemplo, una configuración especial de las cámaras
-
Estado de la matrícula: Los vehículos pueden tener las matrículas dañadas o sucias. A veces esto se hace de forma deliberada en un intento de evitar el reconocimiento