IPv6 y IPv4 (explicación)
Su sistema es compatible con IPv6 y con IPv4. Igual que XProtect Smart Client.
IPv6 es la última versión del Protocolo de Internet (IP). El protocolo de Internet determina el formato y el uso de las direcciones IP. IPv6 coexiste con la versión de IP, IPv4, aún mucho más utilizada. IPv6 se desarrolló para solucionar el agotamiento de direcciones de IPv4. Las direcciones IPv6 tienen una longitud de 128 bits, mientras que las direcciones IPv4 solo tienen 32 bits.
Esto significó que la agenda de direcciones de Internet pasó de 4,3 mil millones de direcciones únicas a 340 undecillones (340 trillones de trillones). Un factor de crecimiento de 79 octillones (billones de billones).
Cada vez más organizaciones están implantando IPv6 en sus redes. Por ejemplo, todas las infraestructuras de las agencias federales de Estados Unidos deben ser compatibles con IPv6. Los ejemplos e ilustraciones de este manual reflejan el uso de IPv4 porque sigue siendo la versión de IP más utilizada. IPv6 funciona igualmente bien con el sistema.
Uso del sistema con IPv6 (explicación)
Las siguientes condiciones se aplican cuando se utiliza el sistema con IPv6:
Servidores
A menudo, los servidores pueden utilizar tanto IPv4 como IPv6. Sin embargo, si un solo servidor del sistema (por ejemplo, un servidor de gestión o un servidor de grabación) requiere una versión IP concreta, todos los demás servidores del sistema deben comunicarse utilizando la misma versión IP.
Ejemplo: Todos los servidores de su sistema, excepto uno, pueden utilizar tanto IPv4 como IPv6. La excepción es un servidor que solo puede utilizar IPv6. Esto significa que todos los servidores deben comunicarse entre sí utilizando IPv6.
Dispositivos
Puede utilizar dispositivos (cámaras, entradas, salidas, micrófonos, altavoces) con una versión IP diferente a la que se utiliza para la comunicación con el servidor, siempre que su equipo de red y los servidores de grabación también soporten la versión IP de los dispositivos. Consulte también la siguiente ilustración.
Clientes
Si su sistema utiliza IPv6, los usuarios deben conectarse con el XProtect Smart Client. El XProtect Smart Client es compatible con IPv6 igual que con IPv4.
Si uno o más servidores de su sistema solo pueden utilizar IPv6, los usuarios XProtect Smart Client deben utilizar IPv6 para su comunicación con esos servidores. En este contexto, es importante recordar que las instalaciones XProtect Smart Client se conectan técnicamente a un servidor de gestión para la autenticación inicial, y luego a los servidores de grabación necesarios para acceder a las grabaciones.
Sin embargo, no es necesario que los usuarios de XProtect Smart Client estén en una red IPv6, siempre que su equipo de red admita la comunicación entre diferentes versiones de IP y que hayan instalado el protocolo IPv6 en sus ordenadores. Consulte también la ilustración. Para instalar IPv6 en un ordenador cliente, abra un símbolo del sistema, introduzca Ipv6 install, y pulse INTRO.
Ilustración de ejemplo
Ejemplo: Como un servidor del sistema solo puede utilizar IPv6, toda la comunicación con ese servidor debe utilizar IPv6. Sin embargo, ese servidor también determina la versión IP para la comunicación entre todos los demás servidores del sistema.