Servidores virtuales

Puede ejecutar todos los componentes del sistema en servidores Windows® virtualizados, como VMware® y Microsoft® Hyper-V®.

A menudo se prefiere la virtualización para aprovechar mejor los recursos de hardware. Normalmente, los servidores virtuales que se ejecutan en el servidor host de hardware no cargan el servidor virtual hasta un punto excesivo, y a menudo no al mismo tiempo. No obstante, los servidores de grabación registran todas las cámaras y flujos de vídeo. Esto supone una gran carga para la CPU, la memoria, la red y el sistema de almacenamiento. Por ello, cuando se ejecuta en un servidor virtual, la ganancia normal de la virtualización desaparece en gran medida, ya que, en muchos casos, utiliza todos los recursos disponibles.

Si se ejecuta en un entorno virtual, es importante que el host de hardware tenga la misma cantidad de memoria física que la asignada a los servidores virtuales y que el servidor virtual que ejecuta el servidor de grabación tenga asignada suficiente CPU y memoria, lo que no sucede por defecto. Normalmente, el servidor de grabación necesita entre 2 y 4 GB, dependiendo de la configuración. Otro cuello de botella es la asignación del adaptador de red y el rendimiento del disco duro. Tenga en cuenta la posibilidad de asignar un adaptador de red físico en el servidor host del servidor virtual que ejecuta el servidor de grabación. Esto facilita que el adaptador de red no se sobrecargue con el tráfico de otros servidores virtuales. Si el adaptador de red se utiliza para varios servidores virtuales, el tráfico de red podría hacer que el servidor de grabación no recuperara y grabara el número de imágenes configurado.