Proteger las bases de datos de grabación de la corrupción

Las bases de datos de las cámaras pueden corromperse. Existen varias opciones de reparación de bases de datos para resolver dicho problema. pero Milestone recomienda tomar medidas para garantizar que las bases de datos de la cámara no se corrompan.

Fallo del disco duro: proteger las unidades

Los discos duros son dispositivos mecánicos y son vulnerables a factores externos. Los siguientes son ejemplos de factores externos que pueden dañar las unidades de disco duro y provocar la corrupción de las bases de datos de las cámaras:

  • Vibración (asegúrese de que el servidor del sistema de vigilancia y su entorno son estables)
  • Calor fuerte (asegúrese de que el servidor tiene una ventilación adecuada)
  • Campos magnéticos fuertes (evitar)
  • Cortes de energía (asegúrese de utilizar un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI))
  • Electricidad estática (asegúrese de tener una conexión a tierra si va a manipular un disco duro)
  • Fuego, agua, etc. (evitar)

Gestor de tareas de Windows: tenga cuidado al finalizar los procesos

Cuando trabaje en el Gestor de tareas de Windows, tenga cuidado de no finalizar ningún proceso que afecte al sistema de vigilancia. Si finaliza una aplicación o un servicio del sistema haciendo clic en Finalizar proceso en el Administrador de tareas de Windows, el proceso no tiene la oportunidad de guardar su estado o sus datos antes de finalizar. Esto puede conducir a bases de datos de cámaras corruptas.

El Gestor de tareas de Windows suele mostrar una advertencia si se intenta finalizar un proceso. A menos que tenga la certeza absoluta de que la finalización del proceso no va a afectar al sistema de vigilancia, haga clic en No cuando el mensaje de advertencia le pregunte si realmente desea terminar el proceso.

Cortes de energía: usar un SAI

El motivo más común de las bases de datos corruptas es el cierre brusco del servidor de grabación, sin que se guarden los archivos y sin que el sistema operativo se cierre correctamente. Esto puede suceder debido a los cortes de energía, debido a que alguien accidentalmente tire del cable de alimentación del servidor, o algo parecido.

La mejor manera de proteger sus servidores de grabación para que no se apaguen bruscamente es equipar cada uno de sus servidores de grabación con un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida).

El SAI funciona como una fuente de alimentación secundaria alimentada por batería, proporcionando la energía necesaria para guardar los archivos abiertos y apagar el sistema de forma segura en caso de irregularidades en la alimentación. Los SAI varían en sofisticación, pero muchos incluyen software para guardar automáticamente los archivos abiertos, para alertar a los administradores del sistema, etc.

La selección del tipo correcto de SAI para el entorno de su organización es un proceso individual. No obstante, cuando evalúe sus necesidades, tenga en cuenta la cantidad de tiempo de funcionamiento que necesita que el SAI sea capaz de proporcionar en caso de que falle la energía. Guardar los archivos abiertos y apagar un sistema operativo correctamente puede requerir varios minutos.